LA OTRA CARA DEL SOL
RESUMEN COMPLETO:
Una chica llamada Jana tiene una familia que tenía 7 hermanos y su padre
pero no tenía madre porque había muerto,ella era la mayor junto con su
hermana Tatáy tenia que cuidar a sus hermanos menores tambien sus
deberes de la escuela solo tenía a su padre.
En su nueva casa el padre matriculo a Tatá y a Jana en una nueva
escuela de monjas donde costaba más,todas las chicas tenian mucha plata y
ella no.Su mejor amigo se llamaba Ismael pero se había mudado a la costa y ya no
lo podia ver, solo se comunicaban por cartas.Su sueño de Jana era ir a
la costa.
Un dia vino de visita Ismael y le dijo para que la proxima vacacion que la visite pero el padre lo dudo y dijo YA VEREMOS, despues de una dia en casa con Ismael se fue de nuevo.
Ya se acerca los examenes finales y Jana tiene que esforzarse mucho en matemáticas ya que si lo logra podria ir a visitar a Ismael.
Estudio mucho y logro sacar una excelente calificacion.
Cuando llegó las vacaciones su padre le regalo un boleto para visitar a Ismael por sacar buenas calificaciones tambien sus hermanos que se iban a otros lugares cada uno,cuando visito a Ismael la paso muy bien pero lamentablemente tuvo que volver.
Cuando volvio se reecontro con sus padres y tuvo que comenzar la escuela,en la escuela es muy tímida pero llego a tener dos buenas amigas que tambien le gustaban leer y asi conocio la otra cara del sol.
jueves, 3 de octubre de 2013
combate naval de Angamos
El combate naval de Angamos fue un enfrentamiento naval de la Guerra del Pacífico. Se produjo el miércoles 8 de octubre de 1879 y en él se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga.1 La captura del Huáscar por parte de la Escuadra chilena fue decisiva para la obtención del dominio marítimo y marca el fin de la campaña naval de la Guerra del Pacífico.
Al inicio de la guerra, la Escuadra peruana estaba prácticamente desmantelada en El Callao. Las calderas de la "Independencia" estaban en tierra y el "Huáscar" se encontraba desartillado.
Si Chile se venía o no alistando para la guerra, puede resultar discutible. Hay indicios a favor y algunos argumentos en contra. En todo caso, aquel país tenía un ejército muy bien organizado y disciplinado, basado en la estructura militar prusiana y en una fuerza naval respetable, aún para estándares europeos, organizada en base a los parámetros de la marina británica.
Su escuadra -quizás la mejor de América Latina- estaba compuesta por dos enormes acorazados gemelos: El Almirante Cochrane y el Almirante Blanco Encalada. La marinería estaba bien entrenada y la flota estaba comandada por el contraalmirante Juan Williams, quién se distinguió durante la guerra contra España de 1865-66.
El combate naval de Angamos fue un enfrentamiento naval de la Guerra del Pacífico. Se produjo el miércoles 8 de octubre de 1879 y en él se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga.1 La captura del Huáscar por parte de la Escuadra chilena fue decisiva para la obtención del dominio marítimo y marca el fin de la campaña naval de la Guerra del Pacífico.
Al inicio de la guerra, la Escuadra peruana estaba prácticamente desmantelada en El Callao. Las calderas de la "Independencia" estaban en tierra y el "Huáscar" se encontraba desartillado.
Si Chile se venía o no alistando para la guerra, puede resultar discutible. Hay indicios a favor y algunos argumentos en contra. En todo caso, aquel país tenía un ejército muy bien organizado y disciplinado, basado en la estructura militar prusiana y en una fuerza naval respetable, aún para estándares europeos, organizada en base a los parámetros de la marina británica.
Su escuadra -quizás la mejor de América Latina- estaba compuesta por dos enormes acorazados gemelos: El Almirante Cochrane y el Almirante Blanco Encalada. La marinería estaba bien entrenada y la flota estaba comandada por el contraalmirante Juan Williams, quién se distinguió durante la guerra contra España de 1865-66.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)